Para reclamar una indemnización cuando sufrimos un accidente de tráfico deberemos realizar ciertos trámites que, en caso de no disponer de orientación y ayuda, pueden resultar tediosos y confusos.
En Recursos Legales somos abogados también especializados en la reclamación de indemnizaciones derivadas de accidente de tráfico y deseamos ayudarte a conseguir la máxima cuantía que te corresponda conforme a Ley.
Reunimos las cualidades necesarias para prestar la atención especializada y profesional que necesitas, nos comprometemos con el cliente y cobramos cuando se recibe la indemnización. Nuestro trato es personalizado y dedicamos a cada cliente el tiempo que necesita, analizando cada caso individual y contribuyendo a buscar la solución más eficaz a las circunstancias particulares de cada persona.
Para ayudarte comenzaremos por explicarte los conceptos iniciales que tienes que conocer en caso de que hayas sufrido un siniestro vial:
1.- La indemnización ha de compensar tanto los daños personales, como los daños materiales y aquellos gastos ocasionados como consecuencia del accidente: Debes conocer los derechos que te asisten cuando tienes un accidente de tráfico, para recuperarte lo mejor posible de cualquier tipo de lesión física y sus consecuencias, y resarcirte de los daños materiales o los gastos que te han sido ocasionados, relacionados con el siniestro. Para ello deberás reunir justificantes de todos y cada uno de los gastos que has sufrido, ya sean gastos de tratamientos, medicación, asistencias, transporte, perjuicios sufridos al perder alguna actividad, etc.
2. Consigue pruebas: Si sufres el accidente, es normal que entres en un estado de nerviosismo. Si es posible debes mantener la calma y conseguir todas las pruebas que favorezcan la resolución del conflicto con el resto de implicados o que puedan acreditar las circunstancias o la culpabilidad del siniestro. La mejor opción es solicitar la asistencia de la policía o la guardia civil (según corresponda) y, además se debe cumplimentar correctamente el parte amistoso. Cuando asiste la autoridad, pueden ayudar a los implicados a cubrir correctamente el impreso.
En ocasiones el parte amistoso se cumplimenta de mutuo acuerdo, pero deberás estar muy pendiente de hacerlo correctamente, cubrir todos los apartados y asegurarte de que todos los conductores implicados firman el impreso. Es recomendable que el croquis del accidente sea lo más claro posible y fiel a la realidad, evitando tachones, dibujos confusos, etc.
Si es posible, debes tomar los datos de los testigos, hacer fotografías o tomar un vídeo.
3. Acude inmediatamente al hospital: Los síntomas y el dolor no tienen por qué aparecer inmediatamente, ya que es común que, determinadas lesiones, comiencen a molestarnos unas horas más tarde de haber sufrido el siniestro, cuando transcurre algo de tiempo y el cuerpo empieza a reaccionar al impacto. Por este motivo no deberás subestimar las consecuencias y es importante que recibas asistencia médica inmediatamente y no esperar más de las primeras 72 horas. Solicita todos los informes médicos.
4. Avisa a tu aseguradora del accidente. Deberás dar parte del siniestro nada más te sea posible, a tu salida del centro médico u hospital. A partir de este momento comenzarán los trámites.
5. Visita del médico y valoración de los daños: Establecido el contacto entre las aseguradoras de los vehículos implicados, podrán ponerse en contacto contigo tanto el médico de tu propia aseguradora, como el médico de la aseguradora contraria y deberás acceder a su reconocimiento para que valoren las lesiones padecidas.
6. Alcance de un acuerdo: Al final de tu recuperación o estabilización y a la vista de todos los antecedentes e informes médicos, pruebas, facturas y gastos, el abogado tendrá todos los datos para calcular el valor de la compensación económica que te corresponde recibir.
7. Interposición de una demanda: Si no se consigue llegar a un acuerdo en vía amistosa o extrajudicial, no hay más remedio que acudir al auxilio de los tribunales, mediante la interposición de la demanda.
8. Cobro de una indemnización: Una vez determinada la indemnización, ya sea por acuerdo o por sentencia, la aseguradora está obligada a pagarla y podrás cobrar la compensación que te corresponde.
En Recursos Legales nuestra vocación es la atención personalizada a cada caso y la satisfacción de las personas que acuden a nosotros. Ofrecemos la garantía de que vamos a conseguir la mayor indemnización que te corresponda y contamos con los mejores profesionales especializados para ayudarte. Nuestra mejor recompensa es la satisfacción y la confianza de nuestros clientes.

0 Comments