Los ocupantes de una motocicleta también pueden reclamar indemnización, siempre y en todo caso, incluso si la moto es responsable del accidente. Para recibir el mejor asesoramiento, siempre es aconsejable contactar con abogados de accidentes de moto especializados.

Los accidentes en motocicleta tienen una serie de particularidades, partiendo de la base de que el motorista sufre físicamente más en este tipo de siniestros, al estar desprotegido, por lo que en estos casos las lesiones suelen ser mayores. Por eso siempre nuestra recomendación de ponerse en contacto con nuestros abogados de accidentes de moto.

Además de lo anterior, puede reclamarse igualmente indemnización por accidentes en los que no ha habido colisión de la motocicleta con el vehículo contrario, porque en muchas ocasiones la experiencia del motorista evita el golpe, pero no las lesiones y daños materiales, puesto que como consecuencia de la maniobra evasiva el accidente se produce igualmente y la peor parte siempre se la lleva el conductor de la moto.

Es muy importante solicitar la ayuda de los agentes de la autoridad (Policía Municipal o Guardia Civil) para que levanten Atestado in situ que recoja las circunstancias del siniestro, y tratar de conseguir datos de testigos del accidente.

No hay que olvidar que en muchas ocasiones el motorista es trasladado por los servicios de emergencias, y por tanto no pueden dar su versión del accidente; en estos casos debe acudirse a poner una denuncia lo antes posible para dejar constancia de la misma.

INDEMNIZACIÓN ACCIDENTE DE MOTO

La indemnización a reclamar por un accidente de motocicleta se divide en la compensación por las lesiones por un lado y por otro todo lo relacionado a los daños materiales.

¿Cómo se cuantifican las lesiones?  Dependerá del tiempo de curación y del estado del perjudicado, pues hay diferentes conceptos aplicables para el pago del tiempo. Los días en los que el motorista ha estado de baja se indemnizan según el Baremo de tráfico.

Con respecto a los daños materiales, se podrán reclamar (siempre y cuando se pueda probar) los objetos dañado en el accidente, por ejemplo el caso, la chaqueta, el teléfono móvil, entre otros. También el perjudicado tiene derecho a reclamar por daño patrimonial el lucro cesante, si aplica en su caso, los aumentos de costes de movilidad y los gastos médicos. Toma en cuenta que para todas las reclamaciones bajo este concepto, deberás  aportar las facturas pertinentes.

El éxito de una indemnización por accidente de moto, se centra en la documentación aportada. Los informes médicos deben ser específicos y lo más detallado posible, pues en estos es que se fijará la compañía para indemnizar al perjudicado. Si por ejemplo, el motorista ha sufrido lesiones en el hombro y la rodilla, pero en el parte de urgencias solo se menciona el hombro, será muy complicado que la aseguradora le indemnice por la lesión en la rodilla, al no estar registrado en los primeros informes médicos.

Es por esto que contar con la asesoría de un abogado para accidente de motos es crucial desde el primer momento, de esta forma  y gracias a su asesoramiento legal, te aseguras de que no falte ningún informe y luchará para que la compañía te pague la indemnización que por derecho te corresponde según tus daños y lesiones.

Te recordamos que cada caso es único y si tienes dudas sobre tu accidente en moto, puedes ponerte en contacto con nuestros abogados de manera gratuita y te ayudaremos a resolver tus dudas.